🧠 Del Pensamiento al Cuerpo

by | May 6, 2025 | Sanación Emocional Cuántica | 0 comments

Cómo se Somatiza lo No Expresado

Hay una verdad que muchas veces evitamos mirar:
Lo que no se expresa, el cuerpo lo grita.
A veces en forma de insomnio, a veces como un dolor de estómago, una migraña persistente o una enfermedad sin causa médica clara.

¿Es posible que una emoción no liberada afecte la salud física?
La ciencia y la experiencia humana coinciden: sí, y mucho.

Este artículo te ayudará a comprender cómo se conecta tu mundo emocional con tu biología, y por qué es tan importante sentir, nombrar y liberar lo que llevamos dentro.

¿Qué significa “somatizar”?

“Somatizar” viene del griego soma, que significa cuerpo.
En psicología, se refiere al proceso por el cual una emoción no expresada, reprimida o ignorada se manifiesta como síntoma físico.

Esto no significa que todo síntoma tenga causa emocional, pero muchos procesos físicos están influenciados por el estado emocional crónico de una persona.

El camino: del pensamiento a la emoción, y de la emoción al cuerpo

  1. Un pensamiento (ej. “no soy suficiente”) activa una percepción negativa.
  2. Esa percepción genera una emoción (ej. tristeza, miedo, vergüenza).
  3. El cuerpo responde segregando hormonas y neurotransmisores (como cortisol, adrenalina, etc.).
  4. Si ese estado emocional se sostiene en el tiempo y no se libera, la tensión se acumula en determinados órganos o sistemas.
  5. El cuerpo finalmente “somatiza”: expresa lo que no fue procesado emocionalmente.

En otras palabras: el cuerpo dice lo que tú no te has permitido sentir o decir.

¿Qué dice la ciencia?

  • La psiconeuroinmunología ha demostrado que emociones crónicas como el estrés, la culpa o el miedo debilitan el sistema inmunológico.

  • El cerebro emocional (límbico) y el sistema nervioso autónomo están conectados con casi todos los órganos.

  • Según Gabor Maté, en su libro “Cuando el cuerpo dice no”, muchas enfermedades crónicas están ligadas a la represión emocional.

“La emoción reprimida no desaparece. Se almacena en el cuerpo, esperando ser liberada.” – Gabor Maté

¿Dónde se alojan las emociones en el cuerpo?

Aunque cada persona es única, ciertos patrones son universales:

EMOCIÓNZONA DE IMPACTO FÍSICO
MiedoRiñones, glándulas suprarrenales, espalda baja
TristezaPulmones, pecho, garganta
RabiaHígado, mandíbula, brazos
Angustia / ansiedadEstómago, diafragma, intestinos
CulpaCorazón, plexo solar, sistema digestivo
VergüenzaRostro, cuello, postura corporal

Además, se han encontrado correlaciones entre emociones no resueltas y enfermedades como:

  • Hipertensión (enojo reprimido)

  • Colitis (ansiedad, miedo constante)

  • Fibromialgia (carga emocional sostenida)

  • Enfermedades autoinmunes (conflictos internos profundos)

Lo que no expresas, lo encapsulas

Muchas veces aprendimos desde pequeñ@s a “aguantar”, “ser fuertes”, “no molestar”, “no llorar”, “no enojarse”.
Pero reprimir una emoción no la elimina: la convierte en un circuito interno cerrado que el cuerpo termina por sostener.

El cuerpo siempre escucha.

Si no le das espacio a tu emoción, él lo hará por ti… a través de un síntoma.

¿Se puede revertir la somatización?

Sí, aunque requiere un proceso de consciencia y compromiso contigo mism@.
El primer paso es escuchar al cuerpo y validar la emoción atrapada.
Luego, darle una vía de expresión: llorar, hablar, escribir, moverse, meditar, pedir ayuda, respirar, sanar.

Y sobre todo: no culpabilizarte. El cuerpo no te traiciona. El cuerpo te protege y te informa.

💬 En resumen…

Tu cuerpo no es un enemigo.
Es un canal de sabiduría profunda que habla el idioma que tú a veces no te atreves a pronunciar: el del alma.

Escucha tu cuerpo.

Valida tu emoción.
Y permítete soltar lo que ya no necesitas cargar.

Hola, soy Claudia.
Terapeuta cuántica, coach del alma y alquimista del bienestar interior.

¿Y si este es el momento de volver a ti?

Holaaaa

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

WhatsApp